miércoles, 19 de febrero de 2014

Hello guys! 

Como todos sabrán nuestro curso Connect 1 está por terminar. Fue un gusto trabajar con ustedes y me quedo con una bonita experiencia. Para cerrar con broche de oro me pareció pertinente crear este proyecto en linea dirigido especialmente a ustedes. Podrán repasar los temas vistos  durante estas 8 semanas y tendrán acceso a él cuantas veces les sea necesario.
Objetivos: reforzar los temas aprendidos durante el curso Connect 1. El cual incluía los siguientes temas.
  • ·         Introduce yourself
  • ·         Meet people
  • ·         Favorite people


Actividad 1

Como primera actividad vean el siguiente video. Posteriormente hagan una lista en Word con el vocabulario y las preguntas que aprendimos en clase correspondientes a los temas “Introduce yourself” “Meet people”. Este documento lo guardarán en la carpeta que creamos en Dropbox durante la sesión en E-center a más tardar el martes 25 de Febrero.


¿Qué tal chicos? ¿Les resultó complicado identificar el vocabulario y las preguntas? Espero sus comentarios.

 Actividad 2

Da click en el siguiente link, éste te llevará a un diccionario en línea. Busca en dicho diccionario el vocabulario de la página 18 a la 19 correspondiente a la lección "Favorite People" del students book en él podrás practicar tu pronunciación, puesto que por cada vocablo que ingreses te da la opción del listening. El día lunes 23 de febrero por parejas deletrearán cada palabra a sus compañeros y darán la pronunciación correcta.

Class: How do you spell ACTOR?
Student: it`s A-C-T-O-R. Actor.

http://www.merriam-webster.com/


Conserva la página para futuras consultas. Te será muy útil.


Cierre del proyecto

Me interesa mucho su opinión sobre este proyecto. Cuéntanos tu experiencia y comenta al menos a uno de tus compañeros. ¿Te gustó la actividad? ¿Sí/no por qué? El día miércoles sólo lleva un discurso preparado para compartir con tus compañeros sobre los temas que esta actividad te ayudó a reforzar y si tuviste alguna dificultad en la elaboración de este proyecto.

Rúbrica de evaluación

Comentario sobre el video
2 puntos
Listado subido a dropbox
2 puntos
Participación en clase spelling
3 puntos
 Discurso sobre los beneficios y las dificultades del proyecto. Máximo 5 lineas.
3 puntos

Gracias por su participación.
See you!

jueves, 28 de noviembre de 2013

Valentine's Day

Saint Valentine's  Day


San Valentín está a la vuelta de la esquina!!!  Te has preguntado alguna vez ¿Por qué se le llama san Valentín? ¿Dónde surgió esta celebración? ¿Se celebra el 14 de febrero en todo el mundo? ¿Cómo se celebra en otras partes del mundo? 

Tarea

Durante la siguiente semana, tu tarea será navegar en internet e investigar sobre San Valentín. Debes completar la siguiente información:

1.-  Investiga y escribe en inglés 3 antecedentes históricos de San Valentín
2.- ¿En qué países y cómo se celebra alrededor del mundo? Menciona al menos 3 paises.
3.- Escribe en inglés alguna costumbre de San Valentín que hayas descubierto y que no se practique en tu país.   Puedes elegir la que más te haya gustado o la que no te agradó para nada.
4.- Haz una lista con el nuevo vocabulario que hayas encontrado. 10 palabras son suficientes.
5.- Escribe una lista con 10 prácticas de San Valentín que desconocías.
6.- Elabora un cartel con imágenes que representen cada una de esas costumbres que has descubierto y preséntalo en clase como apoyo para tu exposición.
7.- Una vez finalizada tu investigación y tú presentación en clase comenta en el blog cuál fue tu experiencia con esta actividad. ¿Te gustó? ¿Por qué?

·         Orientaciones
  •      Trabajaran de forma individual y prepararan una presentación donde compartan con todo el grupo la información que encontraron en Internet
  •     La presentación debe ser en Inglés y debe durar de 3 a 5 minutos. en ella deberán utilizar el vocabulario nuevo que hayan aprendido.
  •     El cartel que elaborarán utilizando imágenes, será parte de la presentación en clase.


Sitios web que puedes consultar


Evaluación

Para la evaluación de esta actividad se tomaran en cuenta:

Contenido: que la investigación contenga datos interesantes.
Vocabulario: la cantidad de vocabulario nuevo que utilicen (10 palabras nuevas).
Gramática: las estructuras de los enunciados que utilicen en su presentación.

Conclusión

¿Te gustó la actividad?, ¿Qué aprendiste?, ¿Te gustaría realizar más actividades como ésta?, ¿Te pareció interesante? Al final de la clase comentaremos todos juntos lo que aprendimos de esta celebración y posteriormente harás tus comentarios en el blog.


Escucha la historia de San Valentín en inglés!!!


Happy Valentine's Day everybody!... See you next class! ;)


jueves, 21 de noviembre de 2013

LA WEB 2.0 COMO HERRAMIENTA PARA EL DOCENTE

Los métodos de enseñanza-aprendizaje han evolucionado con el paso de los años y, sin lugar a duda la tecnología ocupa un papel importante en este interesante desarrollo. En tan sólo 10 años el avance ha sido significativo, la educación pasó del método tradicional, en el que el proceso de enseñanza-aprendizaje se limitaba en tiempo y espacio y que además consideraba al profesor como el único administrador de la información, al método actual que está apoyado por las nuevas tecnologías y que rompe las barreras del tiempo y el espacio en la educación. Hoy en día, la accesibilidad de la información ha logrado que cualquier persona pueda hacer uso de ella por lo tanto el profesor ha dejado de ser el único que la posee. Esta situación da como resultado alumnos más autónomos.
Lo anterior no significa que la tecnología educativa pueda sustituir al docente es más bien una herramienta que refuerza su labor. Un claro ejemplo de lo anterior es la Web 2.0 la cual es de gran ayuda para extender las capacidades creativas e intelectuales del profesor ya que le ofrece una amplia gama de posibilidades de plasmar los conocimientos que desea transmitir. El uso de blogs y foros educativos así como Skype, Messenger, las Wikis etc. además de favorecer el acceso a la información también favorecen la calidad de enseñanza del docente. En mi opinión el uso de la Web 2.0 hace del maestro un ser omnipresente.

jueves, 7 de noviembre de 2013

VOCABULARY: LESSON 1: "SCHOOL OBJECTS"

Hello students!
Bienvenidos a este espacio en linea que he creado especialmente para ustedes, con la finalidad de reforzar su aprendizaje del idioma inglés. Los temas aquí publicados serán los mismos que veamos cada semana en clase. Espero que esta nueva forma de aprender les resulte atractiva y divertida... Have a good time!El siguiente video les servirá para reforzar la clase de inglés de la primera sesión, así como a mejorar su pronunciación.




Después de haber visto el video deben anotar en su cuaderno el vocabulario nuevo, es decir, las palabras que no vimos en clase, además de mencionar qué palabra cuenta con dos equivalentes en inglés.
Una vez terminada esta actividad ingresen al link que les dejo a continuación que los llevará varias actividades relacionadas con el tema "School Objects".
Recuerden anotar el puntaje que obtuvieron ;)

http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/Macmillan_bb1_actJ/index.html

¿Qué les pareció esta actividad en linea?... Escriban sus comentarios.

Espero les haya gustado...
See you next class!

viernes, 18 de octubre de 2013

EL USO DE BLOGS EDUCATIVOS COMO HERRAMIENTA PARA LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

La lengua no sólo se aprende por el mero acto de memorizar palabras y/o frases, ni de aprender reglas gramaticales. La lengua engloba cultura, movimiento y gesticulaciones, es por ello que para aprender un segundo idioma se necesita más que sólo el método de enseñanza tradicional (maestro - pizarrón - alumno).
En mi experiencia como docente de la lengua inglesa he notado que para enseñar un idioma se necesitan métodos innovadores y dinámicos. El uso de un blog educativo como herramienta para el aprendizaje de una segunda lengua resulta atractivo para los estudiantes sin dejar de mencionar el sinfín de beneficios que trae consigo. 
Los ventajas con las que cuenta un blog educativo son las siguientes:
  • El uso de material audiovisual  (útil para desarrollar especialmente las habilidades de listening y speaking)
  • Recomendar otras páginas educativas
  • Juegos interactivos 
  • El acceso a diccionarios en linea  
Aquí les dejo los links de los blogs que me parecieron más completos y adecuados para niños de entre 6 y 12 años:


sábado, 12 de octubre de 2013

MI EXPERIENCIA CON EL BLOG

Formo parte de un foro académico llamado Red Pedagógica. En él compartimos opiniones acerca de temas relacionados con la formación de habilidades docentes. El foro nos brinda la oportunidad de analizar diversos puntos de vista sobre un mismo tema, situación que resulta productiva para el proceso de aprendizaje.

 Ésta es mi primera experiencia como miembro de un foro y por lo tanto esta actividad académica me resulta innovadora así como estratégica.